Consultoría TI y Tecnología
Caso de Estudio: Transformación Digital para PRISA-IBM (Los 40 Principales)
IBM (PRISA - Los 40 Principales)

Resumen del Cliente
IBM (International Business Machines Corporation) es una empresa multinacional de tecnología y consultoría, conocida por sus innovaciones en computación en la nube, inteligencia artificial y soluciones empresariales. IBM atiende a clientes de diversas industrias, proporcionando hardware, software y servicios.
Ver detalles completos del cliente
Base de Clientes
IBM atiende a más de 400,000 clientes en más de 170 países a nivel mundial, incluidas empresas de los sectores de servicios financieros, salud, comercio minorista y gobierno.
Alcance Global
Operando en más de 170 países en todo el mundo.
Empleados
IBM emplea aproximadamente a 350,000 profesionales en todo el mundo, con un fuerte enfoque en la investigación, el desarrollo de tecnología y la consultoría.
Ingresos
Los ingresos totales de IBM en 2024 fueron de 77.1 mil millones de dólares, con una porción significativa proveniente de la computación en la nube, el software y los servicios de consultoría.
Beneficio Antes de Impuestos
La ganancia antes de impuestos de IBM para 2024 fue de 6.5 mil millones de dólares, impulsada en gran medida por sus divisiones de software y servicios.
Productos y Soluciones
Ofrece soluciones en computación en la nube, inteligencia artificial, análisis, blockchain y software empresarial, incluida la plataforma de inteligencia artificial IBM Watson y los servicios de IBM Cloud.
Presencia en el Mercado
Una de las compañías de tecnología más grandes del mundo, conocida por su liderazgo en IA, servicios en la nube y soluciones empresariales.
Tecnología
IBM es líder en inteligencia artificial (a través de Watson), computación cuántica y tecnologías en la nube, y ofrece soluciones de vanguardia a empresas de todas las industrias.
Reconocimiento de la Industria
Reconocida como líder en tecnología e innovación, clasificándose constantemente en los primeros lugares en infraestructura de IA y nube. IBM también se destaca por su extensa cartera de patentes.
El Desafío
Como parte de su iniciativa de transformación digital, PRISA-IBM tenía como objetivo desarrollar un nuevo portal web de radio para Los 40 Principales. El principal desafío era garantizar una experiencia de usuario (UX) fluida y un diseño de interfaz de usuario (UI) receptivo dentro de la plataforma Autonomy TeamSite.
Enfoque Anterior
El equipo de diseño tuvo dificultades para integrar el diseño de UX/UI en el software de manera efectiva. Necesitaban un especialista en desarrollo de UX con experiencia para cerrar la brecha entre los conceptos de diseño y el desarrollo funcional.
Impacto del Desafío
- Los plazos ajustados y los altos costos hacían que la situación fuera urgente.
- Sin la integración adecuada de UX/UI, la plataforma corría el riesgo de una experiencia de usuario subóptima, lo que afectaría la participación de la audiencia.
La Solución
Fui contratado como desarrollador principal de UX/UI, colaborando con un equipo especializado de 12 personas para:
- Desarrollar e integrar diseños de UX en una plataforma web totalmente receptiva.
- Garantizar la compatibilidad entre dispositivos para computadoras de escritorio, tabletas y dispositivos móviles.
- Implementar una arquitectura de front-end escalable, optimizando el rendimiento dentro del entorno de Autonomy TeamSite.
Entregables Clave
Componentes de Experiencia de Usuario (UX) y UI
- Requisitos de Negocio y Arquitectura de la Información
- Diseño de Wireframes de Extremo a Extremo
- Implementación de GUI y Sistema de Diseño
- Diseños de UI de Alta Fidelidad
- Viajes de Soluciones de UX Interactivas
- Componentes Web Totalmente Receptivos
Contribuciones de Desarrollo
- Desarrollo de UI y Arquitectura de Front-End
- Integración de UI Multiplataforma (Escritorio, Tableta, Móvil)
- Mejoras de Accesibilidad y Usabilidad
- Liderazgo en la Estrategia de Desarrollo de UX/UI
Resultados e Impacto
- Se entregaron con éxito más de 300 componentes de UI receptivos para el portal web de radio.
- Se aseguró la entrega a tiempo de una plataforma completamente desarrollada.
- Se creó una nueva y atractiva experiencia de usuario que mejoró la interacción de la audiencia.
- Se mejoró la escalabilidad y el rendimiento de la plataforma, reduciendo los costos de desarrollo futuros.